¿Hasta dónde puede llegar nuestra imaginación? ¿Sirve de algo escuchar Imagine de John Lennon y pensar en la remota posibilidad de un mundo sin países?
Realmente cada vez que escucho “imagine all the people, living life in peace” (que significa: imagina a todas las personas viviendo la vida en paz) me lo creo y lo imagino. Pero no es tan fácil como dice la canción, de hecho creo que es imposible. Entonces ¿para qué la escucho y porqué me lo imagino? En definitiva podría escuchar otras canciones que no intentaran plantarme ideales imposibles en mi mente, pero creo que aunque sea tener la posibilidad de soñar me gusta. Me reconforta la idea de que al elegir mi música sea de músicos que piensen en algo más que “están lloviendo estrellas en esta habitación”. Además no es que la gente que escucha Imagine nunca había imaginado un mundo ideal sin fronteras, sino que se sienten (como yo) identificados con lo que John Lennon trata de trasmitir: un mundo donde no haya porqué pelearse o porqué matar, dónde no haya religiones que separen las culturas, sino tan solo el cielo que cubra toda la tierra. El mismo lo dice: “pueden decir que soy un soñador, pero no soy el único. Espero que algún día puedas unirte con nosotros y el mundo podrá ser uno solo”.
¿Acaso si todos escucháramos las 24horas del día seríamos todos pacifistas y queríamos todos un mundo mejor? No lo sé. Pero igual estamos todos tan preocupados en nuestra pequeña vida individual que no pensamos en los demás, de hecho vivimos en un mundo rodeado de gente dónde lo que importa es tener el menor contacto posible. A todo lo que aminore nuestra marcha, nuestra rutina alocada del cada día, intentamos evitarlo. Y como no encuentro alguna forma de cambiar todo lo que me rodea, prefiero imaginar que algún día “el mundo vivirá como uno” y cantar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario